El compromiso del Gobierno de Ceuta por transformar su economía a través de servicios digitales y tecnológicos, con el juego online como uno de sus pilares, es una estrategia ambiciosa que busca diversificar y modernizar la estructura productiva local. La reciente reunión con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el respaldo del Ejecutivo central son señales positivas para este modelo económico emergente.
El enfoque en cuatro ejes —servicios digitales y tecnológicos, el puerto, el turismo y la economía del conocimiento— refleja una visión integral para atraer inversión y generar empleo cualificado, lo que es crucial para reducir la dependencia del sector público. En este contexto, el juego online se destaca como un sector dinámico que ya ha comenzado a atraer a varias empresas del ámbito digital, gracias a las ventajas fiscales y la buena conectividad que ofrece Ceuta.
La propuesta del presidente Juan Vivas de mejorar los incentivos en el Impuesto sobre Sociedades es un paso importante para facilitar la creación de empleo y fomentar la llegada de empresas no residentes. La disposición de la ministra Montero para iniciar trabajos técnicos que definan medidas concretas es un indicativo del interés del Gobierno central en apoyar esta transición.
La apuesta de Ceuta por convertirse en un referente en el mundo digital es ambiciosa, pero viable, especialmente si se continúa trabajando en la creación de un entorno favorable para las empresas del sector. La modernización de la economía local a través del juego online y otros servicios digitales no solo puede contribuir al crecimiento económico, sino también a la creación de un ecosistema más innovador y sostenible.














